Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como vidrieras

UN OBISPO, SU LEMA Y UNA VIDRIERA OPACADA EN SANTA MARÍA

No hace demasiado os enseñaba una vidriera opacada en el Santuario de Nuestra Señora de la Virgen de la Montaña. La trajimos a la vida gracias a la inteligencia artificial y, además, pudimos fecharla hacia la mitad de los años veinte del siglo pasado, descartando así las hipótesis de algunos libros que la databan en los años sesenta o incluso en los setenta del mismo siglo. Hoy nos vamos a fijar en una vidriera más moderna (finales de los años sesenta) y de una calidad algo menor que la del Santuario de nuestra Patrona, pero que guarda una interesante simbología y el legado espiritual de uno de los obispos más queridos que ha tenido nuestra diócesis en las últimas décadas. Nos vamos a situar, en esta ocasión, en los pies de nuestra Concatedral. Aunque desde dentro no puede verse, porque está tapada por el órgano, podemos dirigir nuestra mirada desde fuera hacia la vidriera del óculo sobre la portada y observar sus elementos; eso sí, aparecen invertidos al estar diseñados para ser conte...

CUATRO VIDRIERAS LUMINOSAS Y UNA OPACADA. EL TESORO ESCONDIDO EN LA MONTAÑA

Hoy vamos a hablar, Al Detalle, de las vidrieras del Santuario de Nuestra Señora de la Montaña. Una pequeña joya que suele pasar desapercibida y a la que hoy quiero dar luz. No voy a hablar de la historia del templo —ya lo hice en otras publicaciones anteriores—, sino que me centraré en sus cinco vidrieras: cuatro luminosas y una completamente opacada que por primera vez cobrará vida después de muchos años gracias a la IA. Además, intentaré situar la fecha en la que fueron colocadas en el santuario, cuestionando en varios casos lo que afirman las publicaciones de la propia cofradía. Así que comencemos, de una vez, a contemplar estas joyas de la Casa Maumejean de España, artesanos cuyo trabajo constituye un testimonio excepcional del arte vidriero de principios del siglo XX y que reflejan el deseo de enriquecer la ermita de nuestra Patrona con obras de auténtica calidad. La historia de esta fábrica de vidrieras se remonta a 1860, cuando Jules-Pierre Maumejean, con apenas 23 años, establ...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...