Hace ya meses os mostré un ara romana situada en la fachada de una casa de campo, en las inmediaciones de la ciudad. Por ser discreto no especifiqué su ubicación exacta, pero revisando unos libros que tenía por casa, y a recomendación de mi amigo Samuel del fantástico blog Extremadura: caminos de cultura , descubrí que existía un interesante estudio sobre ella y que se detallaba el lugar exacto donde actualmente se ubica. Por ello he decidido ampliar los datos que os di en aquel momento. Se trata de un ara de granito gris de grano medio en muy buen estado de conservación. Tiene unas medidas de 73 x 26 x 13 cm, aunque su verdadera profundidad es muy complicado saberla porque se encuentra empotrada en la fachada de un chalé de la Montaña. Está coronada por dos molduras lisas transversales de 26 cm de largo y 7 cm de alto, separadas por un plano hundido de 25 cm y 6 cm de alto. Sobre la moldura dos PULVINI en forma semicilíndrica que alcanzan los 6 cm de alto y separadas por un e...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.