Me hace gracia cuando para referirse a la ciudad antigua de Cáceres hablan de un conjunto medieval perfectamente conservado por el que no ha pasado el tiempo, y que nos transporta de forma fiable al siglo XV. Nuestra parte antigua es una mezcla de estilos, de retoques, de quitar, de poner, de cambiar, de adaptar, y que poco se parece a lo que debió de ser hace cinco siglos. Hay elementos que nos parecen que llevan ahí toda la vida que son incorporaciones recientes, como ocurre con las esculturas que os voy a mostrar hoy. Para ello tenemos que referirnos al tan recordado alcalde de Cáceres, Alfonso Díaz de Bustamante, que realmente ha sido el único regente de la ciudad que ha creído que nuestro patrimonio puede ser el verdadero motor de la economía y mimó, cuidó, adaptó (con poco acierto a veces) nuestra vieja parte antigua para convertirla en lo que aún no es: un verdadero referente del turismo de interior y monumental del país. Entre otras muchísimas cosas mandó hacer...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.