Si algo puede caracterizar la historia de un pueblo es el conjunto de sus fuentes históricas. Conocidas son en Cáceres la Fuente del Marco, Fuente Concejo…pero existen otras que no solo son más pequeñas de tamaño, sino también de fama y pretensión. Muchas de ellas se dedicaron durante décadas al lavado de la ropa y fueron tomadas por las lavanderas, entre risas, cantos, llantos y sus manos y rodillas destrozadas por un oficio tan duro e ingrato. Una de esas fuentes es la Fuente Barba, en el Olivar Chico de los Frailes. Al final del camino público al que da nombre (y no en el camino de Hinche como afirman numerosas publicaciones), era más pequeña y menos frecuentada que la de Beltrán, la Madrila o la propia Hinche, pero desde hace siglos sirvió para lavar la ropa de los señoritos de la ciudad y dar de beber al ganado, en ningún caso se destinó al consumo humano por la poca calidad de su agua. El primer problema que se plantea con esta fuente es su nombre, so...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.