Hasta no hace demasiado tiempo, incluso en las puertas de las casas urbanas, podíamos ver imágenes de la Virgen o del Sagrado Corazón de Jesús sobre las indiscretas mirillas. La tradición se remonta muchos siglos atrás y es común encontrar en dinteles de casas antiguas el monograma IHS, un Ave María o distinta tipología de cruces. Esta costumbre, además de sus funciones apotropaicas, en ciertos enclaves se convirtieron en una seña de la cristiandad de sus habitantes, y no en pocos barrios judíos encontramos este tipo de símbolo que los judíos conversos se preocupaban de destacar para que no cupiera duda alguna de que ellos eran cristianos viejos y que habían dejado atrás el judaísmo. En el corazón de la judería vieja de Cáceres, sobre la puerta que da acceso a la Torre de los Pozos, encontramos una inscripción de la que ya trató D. Juan Sanguino y Michel en sus “ Notas referentes a Cáceres ”, concretamente en la página 38, con el sencillo título “60. Inscripción”, de la que dice:...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.