Pues empezamos las entradas del blog por el final, es decir, por el último lugar visitado. Últimamente estoy visitando pinturas rupestres sobre granito en Los Barruecos, pero he podido visitar hoy otras que se encuentran en Aldea del Cano , mi pueblo de adopción, en lo que se conoce como "Cueva del Negro" o "Cueva del Moro" a unos minutos del centro del pueblo hacia el norte. Aunque en franca minoría con respecto a los ejemplos sobre cuarcitas, la provincia de Cáceres conserva diversas muestras de pinturas esquemáticas realizadas en soporte granítico, hasta el punto de constituir uno de los rasgos más personales del arte rupestre postpaleolítico de la Alta Extremadura. Se trata de conjuntos en buena parte conocidos desde hace tiempo. En contraste con este casi medio centenar de estaciones cacereñas catalogadas, resultan sorprendentemente escasos los conjuntos pintados en granito documentados en otros lugares de la Península Ibérica. No resulta fácil propo...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.