Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cáceres

LA RIBERA DEL MARCO, SU MEMORIA Y SAN FRANCISCO 06

El pasado 29 de noviembre se celebraron las IX Jornadas sobre la Ribera del Marco en la Biblioteca Pública de Cáceres. Aunque ya di un adelanto en julio, en verano de 2024 grabé un pequeño documental sobre la Ribera, la "amenaza" de San Francisco 06 y el testimonio de D. Doroteo Aparicio y sus más de 60 años de vivencias en las huertas de la Ribera. En las Jornadas de noviembre presenté el documental al completo y ahora os lo traigo al blog por si os interesa. 

LA MANSA ALBORADA DE LA CIUDAD ANTIGUA DE CÁCERES

El pasado 30 de noviembre de 2024, los blogueros de Extremadura nos volvimos a reunir para pasar el día juntos, compartir experiencias, charla, café, cocido... y para presentar un nuevo libro. En esta ocasión se nos pidió que escribiéramos bajo el título: "Extremadura: Noches Mágicas" y cada uno de nosotros, en función de nuestros gustos y temáticas habituales, escribimos un artículo para componer esta gran obra, que a decir verdad, cada año nos sale mejor. Yo escribí sobre las leyendas en las noches de la ciudad antigua de Cáceres, con el título: "La Mansa Alborada de la ciudad antigua de Cáceres". Hace unos meses adelanté el apartado correspondiente a "Las Marimantas" y ahora ya, os comparto el artículo completo. Espero que os guste y os invito a pasar por nuestra ciudad antigua una vez que el sol se ha haya ido a descansar y en silencio escuchar todas las historias que sus piedras nos quieren contar.  INTRODUCCIÓN ¿Qué es el día, y qué secretos guarda...

SANTA ANA: LA ERMITA DEL CAMPAMENTO MILITAR DE CÁCERES

El pasado 18 de noviembre, en el marco de las Jornadas Europeas de Patrimonio de Extremadura, organizadas por mis queridos y admirados Raquel Preciados y José Antonio Estévez, visitamos, entre otros lugares, la ermita de Santa Ana, situada dentro del CEFOT. En los alrededores de Cáceres, y especialmente en esta zona, encontramos numerosas ermitas, algunas de las cuales se conservan en muy buen estado, como es el caso de San Benito (tras una profunda rehabilitación), Santa Lucía o Santa Ana. Esta última se ubica en una zona privilegiada y estratégica por su cercanía a una surgencia de agua del Calerizo y por la frondosa vegetación que aún mantiene a su alrededor, algo que se ha perdido en otras áreas en los alrededores de la ciudad. Sobre esta ermita, se decía en “La Crónica de Extremadura: Periódico de intereses morales y materiales” el 7 de agosto de 1880: "A excepción de los olivares, de las nuevas plantaciones de viñedo, en bien malas condiciones y con peor dirección hechas en...

BUJÍO Y BUITRES EN LOS RIBEROS DEL ALMONTE

Una mañana soleada con ese fresco agradable que ofrecen las estaciones de transición a los extremos, decidí cambiar mis rutas habituales e ir a la zona del Casar de Cáceres; pasar por su ermita de San Blas y San Benito (que ya os enseñaré más adelante) para dirigirme a un bujío que siempre me llamaba la atención cuando transitaba por la autovía A66 en mis trayectos diarios al trabajo. En un alto, paralelo a la carretera se ve, junto a un mastodóntico y horrible depósito, un blanco y solitario bujío. Cada vez que pasaba por él pensaba en las buenas vistas que debía de tener y en mi mente planeaba la ruta para el siguiente fin de semana, pero por unas cosas o por otras, ese momento se fue demorando sin ninguna explicación racional. Finalmente un día decidí preparar la ruta con los mapas, como suelo hacer, para comprobar los caminos, su titularidad pública, o no, y posibles puntos de interés cercano. Me subí a  la bici, y antes de lo que podría parecer fui ascendiendo por el "camino ...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...