Me van a permitir que use el título de una de las “notas” de Sanguino y Michel de sus famosas “Notas referentes a Cáceres” , concretamente la que presenta el número 33, en la que podemos leer: ¿Signos con significado? En el torreón que defendía la Puerta del Socorro, de la antigua casa de los Espaderos, hoy de D. Joaquín Chaves, en uno de los sillares que está a la altura de nuestra vista, y en su paramento frontero a la Cuesta del Maestro (que por corrupción se llama así, pues debiera decirse del Maestre), se advierten ciertos hoyitos agrupados como una escritura ógmica o “en cazoletas” y otros signos de curvas y rectas que no parece ser obra de los chicos. El primero que reparó en ello fue Llabrés, y se advierten mejor de noche, cuando la piedra está iluminada oblicuamente por la lámpara del alumbrado público, colocada en la misma esquina del torreón. Aunque otras veces las “notas” de Sanguino me han llevado a descubrir detalles, como una lápida romana inéd...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.