Para conocer esta curiosa historia cacereña, nos tenemos que fijar, Al Detalle, en un pequeño Crucifijo situado en la parte izquierda de la Capilla del Nazareno de la Iglesia de Santiago. La talla perteneció a la Cofradía de la Misericordia, fundada en 1464, teniendo como titular una ya perdida imagen de la Virgen en su advocación de Nuestra Señora de la Misericordia. La función de esta cofradía, entre otras cosas, era acompañar a los reos hasta el momento de ser ejecutados. Los acompañaban portando este pequeño Cristo en el que hoy nos fijaremos. Posteriormente dicha Cofradía cambió su nombre por Pontificia y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Misericordia, dada la devoción que en la ciudad se tiene por la talla de Tomás de la Huerta. Este pequeño crucifijo aún procesiona por las calles de nuestra ciudad, y no una vez, sino dos en los días de la Semana Santa. El Domingo de Ramos, junto al Señor Camino del Calvario y Nuestra Señora de...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.