CONVENTO DE SAN PABLO El segundo conjunto conventual intramuros en el que nos vamos a fijar, es el de san Pablo, perteneciente a Franciscas Terceras o Isabeles que, al igual que el de Santa María de Jesús, ocupó una amplia manzana. Según la documentación conservada en el Archivo Histórico Provincial de Cáceres, el germen de este convento ya existía en 1448, fecha a la que responde un escrito del obispo de Coria, don Alfonso Enríquez de Mendoza, por el que se concede que la casa de San Pablo, “ en la que moran buenas personas honestas y de buena vida ”, pasase a ser propiedad de las mujeres que moraban en ella, indica además que no tenían medios para mantenerse y que vivían de la limosna. El obispo concede a través de este escrito indulgencias a aquellas personas que contribuyesen económicamente para: “ el reparo y obra de la dicha casa como para mantenimiento de las buenas personas que en ella viven ”. El convento intentó ampliar su solar por el lado sur según se deduce de...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.