Hoy quiero acabar esta trilogía sobre el "Azuquén de la Villeta" mostrando un detalle situado fuera de los límites de la ciudad bereber. En el lado sureste del recinto amurallado se encuentra la mayor concentración de alquerques de le Península Ibérica, según mucha de la bibliografía. Sobre uno de los pocos esquistos que presenta una superficie más o menos lisa y algo inclinada, sobreviven desde hace más de diez siglos estos juegos de tablero. Debido a la suciedad y el musgo seco, algunos no se ven del todo claros, pero es muy posible que sean más de 12 los alquerques que podemos observar en un pequeño espacio. Pero la emoción al contemplar estos grabados no se basa sólo en su cantidad y en la belleza del entorno, sino en que se encuentran en su ubicación original. Estamos más o menos acostumbrados a ver alquerques reutilizados en fachadas, espacios públicos, en el suelo de iglesias... pero tenemos muy pocas ocasiones de disfrutarlos en el mismo lugar par...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.