Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bujío

BUJÍO Y BUITRES EN LOS RIBEROS DEL ALMONTE

Una mañana soleada con ese fresco agradable que ofrecen las estaciones de transición a los extremos, decidí cambiar mis rutas habituales e ir a la zona del Casar de Cáceres; pasar por su ermita de San Blas y San Benito (que ya os enseñaré más adelante) para dirigirme a un bujío que siempre me llamaba la atención cuando transitaba por la autovía A66 en mis trayectos diarios al trabajo. En un alto, paralelo a la carretera se ve, junto a un mastodóntico y horrible depósito, un blanco y solitario bujío. Cada vez que pasaba por él pensaba en las buenas vistas que debía de tener y en mi mente planeaba la ruta para el siguiente fin de semana, pero por unas cosas o por otras, ese momento se fue demorando sin ninguna explicación racional. Finalmente un día decidí preparar la ruta con los mapas, como suelo hacer, para comprobar los caminos, su titularidad pública, o no, y posibles puntos de interés cercano. Me subí a  la bici, y antes de lo que podría parecer fui ascendiendo por el "camino ...

EL PISTOLERO DE LOS BUJÍOS SIAMESES

Ya hace algunos años publiqué una entrada en la que os enseñaba unos bujíos a los que denominaba "siameses" por encontrase unidos. Son dos construcciones muy cercanas a la A66 en el término de Cáceres, concretamente, y según registro catastral, situados en la Marrada de Callaf, polígono 19, parcela 1. En aquella ocasión, más movido por la alegría de localizar estos dos precioso ejemplos de arquitectura vernácula, que por buscar detalles, pasé por alto los dibujos que se esconden en su interior. Tras estos años mi visión ha cambiado y el ojo se ha acostumbrado a mirar con más detenimiento que antes. También he aprendido a no tener tanta prisa al visitar estos lugares y a intentar conectar con el sitio escuchando y viendo lo que, en ocasiones, parece que quieren revelarme. Hoy no os voy a mostrar ningún yacimiento arqueológico impresionante, ni la manifestación cultural de una mano dotada especialmente para el arte, hoy simplemente os quiero mostrar uno de esos Detalles que no...

BUJÍO EN LA ARROPECILLA, CÁCERES.

Gracias a la información que hace unos meses me dio mi admirado Óscar de San Macario, pude localizar este precioso bujío que se encuentra a muy poca distancia de la ciudad de Cáceres. Ahora que se habla tanto del Cerro Arropé, este chozo se encuentra en su falda, en una finca, que según registro catastral, se denomina La Arropecilla, Polígono 23, parcela 141 del Término Municipal de Cáceres y a la altura, más o menos, del Puerto de las Camellas. Al final de la ladera del cerro, justo cuando la vegetación se va aclarando, en la zona de acúmulos y surgencias de agua, rodeadas de abrevaderos naturales, encontramos este viejo superviviente con base circular de mampostería y cúpula de ladrillo lucido en su exterior. En la zona de la puerta de entrada se ha caído parte de esa cúpula y para sostener el peso y contener las presiones que la construcción ejerce, se añadieron dos pequeños contrafuertes opuestos también de mampostería. Del interior me ha sorprendido la ausencia de hornacinas, algo...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...