Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como callejero

FOTO ¿INÉDITA? DE LA CALLE ANCHA EN 1914

En mi afición de coleccionar documentos, libros, postales o fotografías de Cáceres, a veces tengo la fortuna de toparme con imágenes que, en principio, son inéditas y que nos dan una visión fija, momentánea, pero emocionante, de un instante recogido hace años en nuestra ciudad. Hace poco adquirí un lote de fotografías originales que os iré enseñando en los próximos meses, en el que se incluía una imagen de la Calle Ancha que creo que es inédita. Fue tomada en 1914 y en ella puede verse el nombre de la calle con las letras de cerámica de la Cartuja que se conserva en otras calles y que en ésta se perdió. Creo que es la única fotografía donde pueden verse estas letras que  fueron encargadas a la Fábrica de Loza La Cartuja de Sevilla-Pickman, S.A.  en la segunda mitad del siglo XIX, como ya os mostré en una antigua entrada:  CERÁMICA DE LA CARTUJA DE SEVILLA EN NUESTRAS CALLES. La calle Ancha ha tenido varias denominaciones: el primer cambio se produjo con el  régimen p...

UNA CALLE PARA UN BEATO QUE NO LO ES. CURIOSIDADES URBANAS VII.

Es divertido entretenerse descubriendo las historias que esconde el callejero de Cáceres. Hace poco, al hacer las fotos para enseñaros las hornacinas de devoción popular que salpican nuestra ciudad, me topé con la calle del Beato José Oriol y no pude contener la curiosidad y en cuanto llegué a casa busqué información sobre este beato, descubriendo que ya no lo es y que, por lo tanto, nuestro callejero lleva más de cien años desfasado y equivocado como ahora os contaré. Pero lo primero es preguntarse quién fue este señor. Imagen obtenida en:  https://www.denverartmuseum.org/en/object/2013.339 José Oriol Buguñá nació en Barcelona el 23 de noviembre de 1650 y cuando era muy jovencito se quedó huérfano de padre y se comienza a vincular con la iglesia donde ejerce de monaguillo. Allí los sacerdotes le ven aptitudes y le ayudan a encauzar su vida al seminario para en 1673 graduarse como bachiller en teología. Además cursó estudios en la Universidad de Barcelona donde se doctoró en 1677. ...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...