Hoy os traigo una de esas entradas que pretenden cuestionar, o incluso corregir, informaciones que se repiten en libros y webs sobre Cáceres, pero de las que si empiezas a tirar del hilo, no encuentras el fundamento o la prueba documental que las avale, y por el contrario, aparecen indicios claros que apuntan en una dirección completamente distinta a esa “incuestionable” realidad hasta la fecha. No es nada raro en la intrahistoria de la ciudad de Cáceres, que en las publicaciones que de ella tratan, aparezcan datos clonados y erróneos que terminan por afianzarse como irrefutables pruebas aunque carezcan de una base histórica real o documental. Iglesia antes del derrumbe Hoy vamos a hablar de la talla de la Virgen de la Esclarecida de la iglesia de Santiago el Mayor. Si buscamos información sobre ella hay una unanimidad (incluido este blog) en que se trata de la misma Virgen de la Esclarecida, titular de la Iglesia del despoblado de Zamarrillas. Buscando los datos referid...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.