Hace tiempo escribía una entrada dedicada a la ermita del Amparo, y decía que era el lugar de la ciudad sobre el que más mentiras, o inexactitudes, se habían escrito. Pues, a decir verdad, la ermita de los Santos Mártires no se queda atrás. En este post intentaremos arrojar algo de luz sobre su historia. Solemos leer que la actual ermita es de construcción relativamente reciente (Siglo XIX) y que se levantó para “sustituir” a otra derribada que se asentaría donde ahora está la plaza de toros y que para levantar el coso taurino se mandó derribar la pequeña iglesia. Aquí encontramos el primer error, muy común en muchas webs y libros. Sólo hay que mirar las fechas de inauguración de la plaza de toros (1846) y del derribo de la primitiva ermita (1852), por lo que convivieron unos seis años, así es que esta información ya no es sostenible de ningún modo. El derribo se produce para el ensañamiento del camino de Trujillo que se realiza por estas fechas y no por la construcción del ...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.