En esta entrada vamos a asomarnos a las rejas que desde la Avenida de San Francisco nos permiten ver la fachada de la Iglesia del Convento homónimo y su atrio. Sin salir de ahí (ni entrar) y con lo que este enrejado nos permite ver, podremos observar una serie de elementos curiosos que nos acercarán a la historia del edificio; la que se suele contar, y como es común en este blog, la de otros Detalles menos conocidos, pero igual de interesantes y que suelen pasar desapercibidos. 1. BREVE HISTORIA DEL CONVENTO Comenzaremos con la tortuosa fundación del convento, que durante siglos (literalmente) estuvo en suspenso. Para entender este lío nos tenemos que remontar a la propia conquista de Cáceres y al famoso Fuero, más concretamente a la carta de población o Fuero Latino, fechado en el 12 de marzo de 1231 y en el que hay un fragmento que se ha interpretado tradicionalmente como una forma de impedir que en la ciudad se estableciera cualquier tipo de orden religiosa: «…...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.