Hoy salimos de las murallas de la ciudad antigua y visitamos unos de los nuevos barrios de la ciudad: El Nuevo Cáceres. Si nos fijamos bien en los cortes junto a la Avenida Juan Pablo II a la altura de la residencia de ancianos, podemos ver a unos antiguos pobladores de la ciudad, exactamente son restos de Crinoideos, estos en concreto vivieron aquí en el Carbonífero inferior (hace unos 350 millones de años) cuando estos terrenos formaban parte de un mar somero donde quedaron atrapados y fosilizados estos pequeños animales de los que aún existen familias relacionadas vivas. En la foto podéis ver un pariente lejano de los que permanecen en nuestro barrio. Las calizas donde se ubican estos crinoideos son "biomicritas" similares a las que se han encontrado en el sinclinal de la sierra de San Pedro. En nuestro sinclinal no resultan demasiado abundantes en relación con el resto de las calizas y dolomías que predominan, sin prácticamente restos fósiles visibles, y se ubican...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.