Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fernando García Morales

LA MANSA ALBORADA DE LA CIUDAD ANTIGUA DE CÁCERES. PARTE 1.

  ¿Qué es el día, y qué secretos guarda la noche? A simple vista, podría parecer una pregunta elemental, reducible al simple juego de luces solares. Pero en realidad, la distinción entre estos dos momentos inevitables abarca mucho más, aunque el lenguaje, a menudo, se contente con dar nombres a la presencia o ausencia de la luz, antiguas culturas conferían significados profundos a estos fenómenos celestiales. Por ejemplo, los egipcios denominaban al anochecer IJEJU y a la noche UJ, términos que evocaban la oscuridad, aunque también usaban GEREH, derivado de GER, para remarcar el silencio nocturno. En su cosmovisión, la noche constituía un caos regenerador, donde el sol, sumergido en el océano primordial NUN, resurgía en cada amanecer, tejiendo un ciclo eterno. Pero no nos dejemos engañar; la noche siempre ha estado entrelazada con la muerte, pues en sus brazos pereció Osiris, convirtiéndola en una extensión del mundo de los difuntos. Los romanos, herederos de esta percepción egip...

LAS TRABAJADORAS SEXUALES EN LA HISTORIA DE CÁCERES.

Hace unos días nos topamos con las declaraciones de la ministra (y paisana) Magdalena Valerio, responsable de la cartera de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, en las que decía literalmente: “me han colado un gol por la cuadra”, por la publicación en el BOE de la resolución sobre el sindicato denominado Organización de Trabajadoras Sexuales (Otras). Ya se ha solicitado a la Abogacía del Estado que se inicien los trámites para “declarar está resolución nula de pleno derecho” ya que “la prostitución no es legal en España y este Gobierno no puede admitir que bajo el subterfugio de un sindicato de trabajadoras y trabajadores del sexo se dé cabida a la prostitución”. Todo esto me hizo recordar una conferencia dada por mí admirado Fernando García Morales y recogida en el libro “Los misterios de Cáceres”, coordinado por Esteban Cortijo, en el que se habla de la historia, a veces demasiado explícitamente, de la prostitución en nuestra ciudad. Yo os haré un recorrido por l...

EL POZO DE LOS ENAMORADOS, LA BENEMÉRITA Y DON FERNANDO GARCÍA MORALES.

La historia que hoy os voy a contar, Al Detalle, lleva años guardada en mi particular baúl de los recuerdos. Tengo que confesar hoy, que en gran medida mi vocación, y la razón por la que hago este blog, es por la influencia de Don Fernando García Morales. Le escuchaba embobado de pequeño en sus colaboraciones en la radio, y devoré su libro “Ventanas a la Ciudad” el mismo día de su presentación, a la que pude asistir. Las casualidades de la vida hicieron que, años más tardes, pudiéramos entablar una pequeña relación, no me atrevería a decir de amistad, pero sí lo suficientemente estrecha como para compartir muchas tardes de café en el desaparecido bar Aloha en la Ronda del Carmen. Por esta vinculación mía con el mundo de la música tradicional, de la que ya he hablado últimamente, me instaba a hacer algo que aún no he hecho y que hace poco he recordado que me queda pendiente de cumplir: reescribir y poner música al Romance de los Enamorados de Cáceres. ¿Cuándo recordé mi promesa inc...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...