Cáceres geológicamente está en una zona de granitos (rocas ígneas), cuarcita armoricana (rocas metamórficas) y con un pequeño, pero importante, Calerizo (rocas sedimentarias), simplificando mucho realmente. Y de estos materiales, como es lógico, se ha construido y levantado nuestra parte antigua. La pizarra no es demasiado abundante en la zona, encontrándose algunas filitas y esquistos a cierta distancia, pero sí que encontramos algunas zonas con pizarras en los muros de nuestra ciudad. En la mayoría de estos casos se tratan de materiales colocados en tiempos recientes de canteras más o menos lejanas y, en la mayoría de los casos, proporcionadas comercialmente. Cuando las arcillas, que son de tipo sedimentario, se ven sometidas a un aumento de presión, pero a temperaturas bajas, se produce una reorientación de los minerales y aparecen unos planos perpendiculares a esa presión que es lo que genera esas lascas, esas láminas típicas de las pizarras. En la génesis metamórfica de ...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.