Hoy nos vamos a dirigir al río Salor, a poca distancia de la famosa ermita de “San Jorge” y no muy lejos del Monumento Natural de los Barruecos. Entre las fincas Griles y La Mosca (separadas por el propio río), en el Término Municipal de Cáceres, descansa este espectacular, curioso y ruinoso puente. Como decía, aunque se le suele llamar puente de Griles, a decir verdad, la mayor parte de sus casi 72 metros de longitud se sitúan en la finca de La Mosca, por lo que también podríamos llamarlo así. Lo curioso de este puente es cómo se apoya sobre los enormes bolos de granito que abundan por la zona. Evidentemente, es lo más normal que los estribos de los puentes se apoyen directamente sobre la roca madre en el lecho fluvial, pero aquí es distinto. El puente se sustenta sobre los bolos que plagan dicho lecho y que tienen distintas formas y alturas, lo que confiere una enorme dificultad a la hora de trazar simetrías en la construcción, que prácticamente no las tiene. Aquí lo que se hizo fue ...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.