Ahora que, afortunadamente, están de moda todas las acciones posibles para procurar la eficiencia energética procurando un desarrollo lo más sostenible posible, conviene echar la mirada al atrás para descubrir cómo nuestros antepasados se las ingeniaban para vivir sin corriente eléctrica, por ejemplo. Muchas personas se plantean, cuando pasean por la parte antigua, la razón por la que, en muchas fachadas en las casas más humildes, hay unas ventanas tan pequeñas que resultan a ojos de alguien del siglo XXI, inútiles. Suelen ser rectangulares y se presentan muy cercanas a otras "ventanas convencionales" o a las puertas. La mayoría no tienen un cristal que las cierre y en muchas ocasiones presentan una malla metálica como única separación con el espacio del interior de la vivienda con la que comunican. Son la parte externa de un tradicional sistema de refrigeración conocido como fresquera . Son tantos los tipos y variantes que podemos encontrar en nuestra ciudad antigua, que no ...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.