En este caso vamos a mirar con detalle a los muros de los palacios de la ciudad, donde podemos observar imágenes como estas: Y diremos que es el mineral de la doble mentira porque, en primer lugar, no es una planta fosilizada como pudiera parecer en un primer momento. En segundo lugar, algunos se lanzan a decir que se trata del mineral llamado PIROLUSITA en su manifestación dendrítica, esa es la segunda mentira. La pirolusita no cristaliza, excepto en contadísimas ocasiones, en esta forma dendrítica. Los minerales que se presentan de esta manera también son óxidos (o hidróxidos) de manganeso, pero no pirolusita. Algunos de los minerales que presentan ese hábito son: birnessita , coronadita , criptomelana , hollandita , romanechita , todorokita. Su identificación visual es imposible, siendo necesaria la identificación por medio de la difracción de rayos X. Os enseño varios ejemplares de estas falsas hojas en distintos puntos de la ciudad...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.