Revisando el libro Antología Poética de Cáceres de 1968, recopilada por Miguel Muñoz de San Pedro, Conde de Canilleros y de San Miguel, en el que se recogen poemas que ensalzan la grandeza de esta ciudad, se canta a su patrona o se enumeran los incalculables encantos de esta pequeña capital de provincia, me topé con un soneto escrito por un “hater” y que “pone verde” a esta ciudad. Lo firmaba Andrés González-Blanco, colaborador de la Revista de Extremadura, donde curiosamente se publicó este poema en el número de marzo de 1907. Aunque en ningún lugar indique que se refiere a Cáceres, D. Miguel Muñoz lo da por hecho en su antología, y comenta la sorpresa que le causa que un escrito así fuera admitido por una revista que nació para ensalzar la riqueza de esta tierra, además, hace valoraciones políticas diciendo que “eran fruto de la herencia del pretencioso desenfoque del progresismo decimonónico” … como comprenderán, yo en estas cosas no me meto. Hoja de l...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.