Los restos de lo que parece un miliario, aparecen mutilados junto a la Charca de Marco. Hoy os voy a contar, Al Detalle, la vinculación de esta zona con la Vía de la Plata y si este miliario es, o no, uno que apareció en la Ribera en las traseras del San Francisco. Casi nadie tiene dudas actualmente de que la calzada romana, a su paso por Cáceres, discurría paralela a la Ribera del Marco, por lo que ahora es la Ronda de San Francisco. Unas obras en esta calle, hace ya diez años, dejaron al descubierto parte de lo que parecía una calzada. Se pretendía unir el saneamiento de la Urbanización Vistahermosa con el colector general en la calle Almonte. El descubrimiento de estos restos arqueológicos paralizó las obras hasta que no se pronunciaran los técnicos. Pocos días después, el jefe de sección de Arqueología de la Junta indicó que sí se trataba de un camino histórico, pero lo fechó en el siglo XVI, y por su antigüedad y estado de conservación, permitió que las obras continuara...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.