Todas las cosas en la vida tienen un principio y un final, por eso este año más que nunca, quiero contaros la tradición del Tuero de Aldea del Cano desde que éste llega a la plaza del pueblo el 15 de agosto, hasta que le prenden fuego la tarde del 24 de diciembre. Muchos dirán que el principio no es ese, que el inicio real es el momento el que se arranca el tocón de encina, y realmente nos le falta razón, pero por carecer de material audiovisual propio el relato comenzará el día de la Asunción de la Virgen. La traída del Tuero a la localidad no es otra cosa que lo que queda de un ritual de iniciación de paso a la edad adulta y de dominio de la naturaleza, que seguramente provenga de ritos de los pueblos prerromanos que sobrevivieron a las orillas del Salor y el Ayuela. Demostrar que dominas la naturaleza y que has dejado de ser un niño se vinculó tiempo después al servicio militar, quedando ya para siempre esta expresión de fuerza unida irremediablemente a los quintos, y en est...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.