Hoy os quiero contar una curiosa historia que nace de la casualidad y de lo bueno que también tienen las redes sociales. Hace tiempo había leído un fantástico artículo de D. Serafín Martín Nieto sobre la ermita del Espíritu Santo, publicado por la asociación Coloquios Históricos de Extremadura. En dicho artículo hace una descripción de las zonas circundantes a esta ermita en la antigüedad, y habla de una finca cercana en los siguientes términos: "Cerca estaban la dehesilla de Arriba, los olivares de Valtravieso (hoy Maltravieso) y viñas. El 29 de abril de 1611, don Francisco de Andrada y Quiñones, regidor, concertó con el portugués Mingo Pérez de Viana de Camiña el cercado de una heredad “que es viña y huerta enfrente de la hermita del Espíritu Santo” que había comprado a Pedro Gemio de Ávila y a su mujer y otra a Baltasar Jimenez Sanguino clérigo, para hacerlas una. Viña que sería conocida como cerca de don Jorge (vulgo San Jorge), por su descendien...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.