Las celebraciones alrededor de la fiesta del patrón de los animales tuvieron muchísima importancia en nuestra ciudad, pero la influencia no sólo quedaba ahí, sino que incluso eran de uso común refranes muy cacereños que tenían a San Antón como protagonista. Por ejemplo, incluso aún se escucha: “Por San Antón la gallinita pon” o “por San Antón toda ave pon” haciendo referencia a los cambios de celo de las aves y del hecho de que a partir de estas fechas las gallinas comienzan a poner más huevos que en los meses anteriores. Existía otro refrán totalmente autóctono, que yo creo perdido, que decía: “Entre San Antón y Los Mártires no salgas de casa aunque de pan te hartes”. Que venía a recalcar que los días que van del 17 al 20 de enero son los más fríos del año, pero otra creencia muy cacereña era que esos días, aunque de heladas y fríos, no eran días de lluvia, porque San Antón siempre tuvo en la ciudad fama de codicioso, y no querría en santo que en su fiesta y la víspera, que ...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.