Quizá no llame demasiado la atención, es un edificio austero, con una puerta humilde,sin apenas decoración y aunque situada en una calle y una plaza a las que da nombre, se ve eclipsada por la monumentalidad del convento de “Las Claras”. El origen de esta ermita es incierto y aunque en una gran parte de la bibliografía se habla de una primera función como hospital entre los siglos XIII y XIV, la verdad es que no hay prueba arqueológica ni documental de ello. La primera mención escrita que encontramos sobre la ermita, que entonces se denominaba iglesia de Santa María de los Caballeros, procede de las ordenanzas de la cofradía del mismo nombre, fundada el 2 de septiembre de 1470. Podemos considerar, sin duda alguna, que del conjunto de la ermita sus partes más antiguas se corresponden con la cabecera del ábside y los primeros tramos de la nave. Suponemos que en origen la nave principal poseería una cubierta a dos aguas, con techumbre de madera y tejas, como era habitual en muchas...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.