Hace unos días estuve en un pueblo cercano, del que ya os hablaré, y que hasta ahora no había visitado nunca. En una de sus plazas, frente a un precioso palacio semiabandonado, me llamó inmediatamente la atención lo que parecía una estela romana. En cuanto llegué a casa entré en Hispania Epigráfica para localizarla, y no la encontré. El azar hizo que en esa búsqueda me topara con la descripción de una lápida sepulcral en el lavadero de lanas de San Miguel, en Arroyo de la Luz, junto a la Estación Arroyo-Malpartida, y que ya os enseñé hace tiempo. En la descripción señalaba que la piedra estaba en LA ZONA de la fachada. En cuanto tuve algo de tiempo me subí a la bici y me fui a buscarla. Por cosas de la emoción y de no apuntar la literalidad de la cita, me puse a buscar EN la fachada… y claro, no aparecía. Ésta se encuentra lucida prácticamente en toda su superficie, así es que pensé que estaría oculta porque, además, en la web no aparece ninguna imagen de ella. Empezaba a ...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.