Hace unos días, gracias a la intercesión de Serafín Martín y la amabilidad de Esperanza, su directora, pude conocer el Archivo Histórico de Cáceres, Al Detalle. Como la información es mucha, así como las imágenes, dividiré el artículo en dos partes, una dedicada al archivo propiamente dicho y sus funciones, y otra al edificio. El Archivo Histórico Provincial de Cáceres se creó por Orden del Ministerio de Educación Nacional el 28 de septiembre de 1950 (B.O.E. de 20 de noviembre), a propuesta del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres. Su primera finalidad fue reunir los fondos documentales de la Provincia. Entonces se creó la “Biblioteca Pública y Archivo Histórico de Cáceres”, bajo la protección de un patronato que funcionaba como una sección del Patronato Provincial para el fomento de los Archivos, Bibliotecas y Museos Arqueológicos, pero con independencia del pleno y con autoridad propia para los asuntos referidos a la Biblioteca y al Archivo Histórico. En sus primeros años, el ...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.