Hace unas semanas os enseñaba parte de un artículo del que tuve la suerte de ser coautor junto con Joaquín Gómez Pantoja e Ignacio Triguero, ambos de la Universidad de Alcalá, y que fue publicado en la Universidad de Coimbra. En dicho artículo se mostraban dos inscripciones latinas, la primera de ellas, una inédita en la parte antigua de Cáceres, y de la segunda se hace una nueva interpretación y se reubica en Aldea del Cano. A continuación os transcribo la parte del artículo dedicada a este último epígrafe: El segundo epígrafe se grabó en un bloque de granito labrado por todas sus caras y que parece íntegro. Mientras que el lado inscrito y los costados son superficies planas con aristas vivas, la parte de atrás se talló con un perfil albardillado. En extremo superior hay una escotadura que recorre los costados y la trasera. El monumento mide 60 x 35 x 18 cm y el letrero ocupa toda la cara frontal (33,5 x 35 cm), lo que ha provocado la perdida de la letra inicial de la pri...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.