Hoy vamos a hablar, Al Detalle, de las vidrieras del Santuario de Nuestra Señora de la Montaña. Una pequeña joya que suele pasar desapercibida y a la que hoy quiero dar luz. No voy a hablar de la historia del templo —ya lo hice en otras publicaciones anteriores—, sino que me centraré en sus cinco vidrieras: cuatro luminosas y una completamente opacada que por primera vez cobrará vida después de muchos años gracias a la IA. Además, intentaré situar la fecha en la que fueron colocadas en el santuario, cuestionando en varios casos lo que afirman las publicaciones de la propia cofradía. Así que comencemos, de una vez, a contemplar estas joyas de la Casa Maumejean de España, artesanos cuyo trabajo constituye un testimonio excepcional del arte vidriero de principios del siglo XX y que reflejan el deseo de enriquecer la ermita de nuestra Patrona con obras de auténtica calidad. La historia de esta fábrica de vidrieras se remonta a 1860, cuando Jules-Pierre Maumejean, con apenas 23 años, establ...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.