Es divertido entretenerse descubriendo las historias que esconde el callejero de Cáceres. Hace poco, al hacer las fotos para enseñaros las hornacinas de devoción popular que salpican nuestra ciudad, me topé con la calle del Beato José Oriol y no pude contener la curiosidad y en cuanto llegué a casa busqué información sobre este beato, descubriendo que ya no lo es y que, por lo tanto, nuestro callejero lleva más de cien años desfasado y equivocado como ahora os contaré. Pero lo primero es preguntarse quién fue este señor.
![]() |
Imagen obtenida en: https://www.denverartmuseum.org/en/object/2013.339 |
José Oriol Buguñá nació en Barcelona el 23 de noviembre de 1650 y cuando era muy jovencito se quedó huérfano de padre y se comienza a vincular con la iglesia donde ejerce de monaguillo. Allí los sacerdotes le ven aptitudes y le ayudan a encauzar su vida al seminario para en 1673 graduarse como bachiller en teología. Además cursó estudios en la Universidad de Barcelona donde se doctoró en 1677. Un año antes fue destinado como sacerdote en Vic.
![]() |
Imagen obtenida en: https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Oriol |
En uno de sus viajes a Roma cae enfermo en Marsella y lo interpreta como una señal divina para entregar su vida a los pobres y enfermos y es lo que hizo desde entonces en su ciudad natal, Barcelona. En esa labor es considerado un importante sanador y taumaturgo, adquiriendo fama de santidad ya en vida. Fallece el 23 de marzo de 1702 como una persona muy querida en su ciudad y a la que le profesaban una gran devoción una buena parte de la ciudadanía.
Fue beatificado en 1805 por el Papa Pío VII. Siendo beato, y creo que por la influencia de la familia Oriol instalada en la ciudad y que aún existe con posesiones en la zona, se haría alguna gestión para nombrar en su honor a una perpendicular de la calle de Villalobos.
![]() |
Fuente SIG Cáceres: 1845 |
![]() |
Fuente SIG Cáceres: 1853 |
![]() |
Fuente SIG Cáceres: 1900 |
Si accedemos a la cartografía que nos ofrece el fantástico SIG Cáceres, podemos ver como en el mapa de 1845 existe ya una parte de dicha calle, pero un borrón nos impide ver su nombre, aunque podría intuirse un "OL" pero que me parece que no hace referencia al Beato José. En el plano de 1853 la vía no aparece con nombre y el siguiente, de 1900 ya sí podemos leer el actual nombre de la Calle y obtener el padrón de ese año que nos dice que en Beato José Oriol en 1900 vivían 6 familias. Los datos del padrón de 1886 no refieren datos de dicha calle.
Por lo tanto no sabemos cuándo este "ramal" de Villalobos fue bautizado con ese nombre ni por qué, pero lo que sí sabemos que dicho nombre es erróneo desde el año 1909 porque el Beato José Oriol pasa a ser santo, es canonizado el 20 de mayo de 1909 por el Papa Pío X. Entonces ¿si su "rango" fue elevado no debería cambiarse el nombre de la calle? Yo lo dejo ahí, porque hoy solo os he querido hablar de esta curiosidad urbana y de una historia del callejero de Cáceres, Al Detalle.
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
SIG Cáceres
Real Academia de la Historia
Wikipedia
Catholic.net
Comentarios
Publicar un comentario