Continúo con el monográfico dedicado a los puentes históricos de los alrededores de la ciudad, con el que se encuentra a unos 400m al sur de la pedanía cacereña de Valdesalor. Se sitúa en la dehesa de la Zafra y es conocido como Puente Viejo o Puente Mocha. En él se combinan la sillería y la mampostería, es de planta recta aunque con un perfil ligeramente alomado por las rampas de acceso que posee a ambos lados. Consta de cinco bóvedas apuntadas principales, de estilo gótico. Y aunque muchos se empeñan en considerarlo un puente romano, no lo es. Posiblemente lo que vemos se construyó sobre uno de esa época, ya que su emplazamiento corresponde con la vía XXIV del Itinerario de Antonino. Sólo se aprecia la traza romana en los sillares que seguramente se usaron para levantar las bóvedas apuntadas, pero poco más queda. Se considera, por lo tanto, que los cinco arcos centrales corresponden a una época bajomedieval, con una clara reminiscencia gótica, y que el resto de arcos y es...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.