Las cruces no aparecen sólo en nuestras iglesias en los campanarios, espadañas, canecillos o de forma “oficial”, sino que hay otras más humildes, sencillas y nacidas del propio pueblo y no del diseño de algún arquitecto o cantero. Cruces nacidas como la manifestación popular de la religiosidad, grabadas como un espontáneo vítore de alabanza. Pondremos en foco en las que podemos ver en la Iglesia de San Juan de los Ovejeros de Cáceres, aunque trataremos los aspectos principales de forma general, aplicables a las que aparecen en el resto de las iglesias. TIPOLOGÍA Y UBICACIÓN En general estos graffitis ubicados en la arquitectura sagrada, se realizaban para ser observadas en ciertas condiciones de visibilidad, característica que comparten con las cruces del ámbito doméstico. Pueden aparecer en los muros (normalmente en el lado del Evangelio), en el interior del templo, o como en el caso que nos ocupa hoy, en las jambas de las puertas de entrada de ambos lados, siendo más ...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.