Afortunadamente en Cáceres no siempre se siguió al pie de la letra el mandato de los Fueros, porque en ellos Alfonso IX dejó dicho: “mando que en todo Caçeres non aya synon dos palaçios, el del rrey e el otro del obispo” . Gracias a la noble desobediencia disfrutamos ahora del tercer conjunto monumental más importante de Europa y el primero de España. Hoy os quiero enseñar un detalle del único “legítimo” palacio que se conserva en la ciudad: el Palacio Episcopal, porque el alcázar, desgraciadamente, desapareció hace varios siglos, aunque de eso, quizá, hablemos otro día. El 25 de mayo de 1261 el rey le concede al Obispo de Coria del momento, Fernando I, “unas tiendas situadas en la Plaza de Santa María para hacer las casas episcopales” . Así es que es lógico pensar que el primitivo obispado fue levantado en el siglo XIII por el Obispo Fernando I, conocido como el obispo físico, porque era el capellán y médico del rey. Poco a poco el palacio fue creciendo hasta adopt...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.