Hoy os quiero mostrar una de las piezas a las que más cariño tengo de las que forman mi pequeña colección particular. Se trata de un grabado en seda de La Virgen de la Montaña, fechado en 1794. No es ni mucho menos el primer grabado que se hizo de la que ahora es nuestra patrona. En 1764 el Obispo de Coria, Juan José García Álvaro, autorizó a la cofradía para grabar la imagen de la Virgen en una plancha de cobre, siendo ésta una de las imágenes más antiguas que se conservan de ella y poco después se manda hacer otra que tuvo que ser retocada en Madrid en 1770 por lo desgastada que estaba por tanto uso. En 1776 se vuelve a encargar otra plancha de cobre que costó 66 reales, con unas dimensiones reducidas de 8 x 4,5 cm y que se conserva en el Archivo de la Real Cofradía de Nuestra Señora de la Montaña. Se usaron para imprimir la imagen de la Virgen en papel y en unas cintas de seda que, por lo que dicen los documentos que se conservan, tuvieron mucho éxito entre los devotos de la c...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.