Después de una agitada semana en el blog gracias al "Callejón de los Huesos", y de haberme centrado en los DETALLES de la parte antigua últimamente, hoy os quiero volver a llevar a una de las zonas más interesante de la Sierra de la Mosca: El Cerro del Milano. Un espectáculo de la naturaleza que tenemos al lado y del que pocos disfrutamos y que nos regala paisajes como los que os muestro en las fotos. Como ya os conté en una entrada anterior, este cerro es uno de los lugares más abruptos y bellos de los que rodean a la ciudad. Forma parte del geosinclinal de Cáceres y en él las cuarcitas armoricanas se levantan impetuosas en la cima, sobresaliendo, como queriendo crear una atalaya natural sobre la que observar la vida de los cacereños. Algunas de esas cuarcitas, concretamente las del Ordovícico inferior, no han sufrido un metamorfismo demasiado acusado y por lo tanto podemos disfrutar aún de la estratificación y sobre todo de restos fósiles. Hoy os voy a mos...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.