Hoy vamos a observar con detalle una parte del Palacio de los Golfines de Arriba, pero no vamos a hablar de la estancia de Franco en él, ni lo que allí aconteció (quizá otro día), sino que nos fijaremos en el dintel de la puerta donde podemos ver dos cruces grabadas en su parte izquierda. La superior, de unos 30 centímetros de alto se conserva mejor, mientras que la inferior, algo más pequeña, está más desdibujada. Veamos posibles explicaciones a la presencia de este símbolo en la entrada de las casas: LA CRUZ DEL CONVERSO : Un rasgo distintivo aunque no definitivo de que podemos estar ante una vivienda de conversos y por tanto de antiguos judíos o descendientes de familias judías son, en opinión hoy muy compartida, las cruces grabadas en la fachada de las casas. Frecuentemente se localizan en el entorno de la puerta de entrada y, lo que es más significativo, muchas veces grabadas exactamente en el lugar en el que debería un judío colocar la mezuzá. Cuando nos encontramos a...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.