Desde pequeño una de mis aficiones fue pasear por la ciudad antigua de Cáceres, yo creo que la culpa es de mi abuelo que desde muy niño me llevaba por aquellas calles "a pasar la mañana". Cuando nos parábamos a ver la torre de lo que hoy es el Parador Nacional de Turismo, el abuelo siempre me decía, "esta es la torre del gallo", porque antes tenía una veleta en esa forma pero que ya no estaba. Tardé años en darme cuenta de que el gallo no había desaparecido, que lo habían cambiado de lugar, supongo que en la gran reforma que convirtió el palacio en el hotel actual a finales de los 80. Junto a la entrada principal del hotel la Calle Ancha se ensancha en un precioso rincón del que ya hablaré otro día por sus esgrafiados. Si nos situamos ahí y miramos a la zona del jardín, detrás de un gran foco se puede ver EL GALLO, así es que mi abuelo estaría contento de saber que no lo han tirado o se han deshecho de él, que sigue en la ciudad, pero quizá no en el lugar que le corresponda. Quería contaros esta pequeñita historia de la intrahistoria de la Cáceres.


Aprovecho para contaros un poco la historia de este majestuoso palacio. Su construcción se inició en el
siglo XIV siguiendo los designios de Diego García de Ulloa por aquellos
entonces Comendador de Alcuéscar de donde recibe su nombre. Inicialmente fue
concebido como un palacio fortificado siendo su elemento más antiguo la torre
defensiva que se alza en una de sus esquinas y en la que se pueden observar los
escudos heráldicos de los Ulloa. Las reformas que en la torre se llevaron a
cabo en el siglo XVI junto a la construcción en ese mismo momento del patio
porticado alteraron definitivamente la imagen militar del edificio.
El aspecto actual de la fachada
principal de estilo neoclásico datan del siglo XVIII y fueron llevadas a cabo
por los descendientes del Comendador, los marqueses de Torreorgaz que
incorporaron su blason sobre el balcón que se puede ver dicha fachada.
Tras una nueva restauración
llevada a cabo a finales de la década de los 80 junto al edificio de la Casa de los Ovando Perero, el Parador de Turismo de
Cáceres.
Comentarios
Publicar un comentario