Hoy os quiero mostrar lo poquito que queda de una pintura de Santa Bárbara que se encuentra en la calle que lleva el nombre de la santa, a unos metros del parque de Calvo Sotelo, en la Plaza Marrón en Cáceres. Pasa casi desapercibida, no sólo por la ubicación, sino porque ya casi más que observar hay que imaginar lo que representa. Puede intuirse la cara, una palma en la mano derecha y una torre en la izquierda, que suelen formar parte de su iconografía, algo del manto pero poco más. Yo os lo quería mostrar hoy como protesta y para que quede constancia de su existencia y su estado. Espero que os guste y os acerquéis a verla mientras dure.
Cuando uno viaja se encuentra lugares y rincones misteriosos, con leyendas truculentas, fantasmas del pasado, apariciones nocturnas o viejos cementerios que desatan historias muy atractivas para el turismo. Pues aquí en nuestro Cáceres, aunque casi nadie lo conoce, tenemos un callejón cuyos muros están plagados de huesos posiblemente humanos y que pasan inadvertidos a los visitantes. Es cierto que existen por el mundo capillas construidas con huesos, como ocurre con la " Capela dos Ossos " de Évora, no muy lejos de aquí. Hay otras en Austria, en Italia, la República Checa, o en el mismo Cáceres, donde hay una sacristía cuyo suelo está formado por huesos de cordero que ya os enseñaré otro día. Pero en este caso no hablamos de una construcción con huesos, sino que entre los materiales usados para la construcción de un muro aparecen numerosos fragmentos de huesos. Desde la cuesta de la Compañía, que une la plaza de San Jorge con la de San Mateo, parte un pequeño calle...
Comentarios
Publicar un comentario