Bajando por la Plaza de la Concepción, reparé hace poco que, en la torre del Palacio de Camarena, en algo que parece cemento, mortero o algo así (que me perdonen los que entienden de esas cosas, y aún más por ser la sede del Colegio de Arquitectos) están grabadas las letras IHS, es decir, el monograma del nombre de Jesús. Ya os he enseñado otros de estos monogramas grabados en la piedra, pero ninguno tan humilde como éste, fruto, seguramente, de la devoción de algún operario. La abreviatura del nombre de Jesús, que en griego se escribía IH∑OY∑, terminó por reducirse a IH∑ (iota-eta-sigma). Con el paso del tiempo y la latinización, la sigma se sustituye por S y se mantiene la iota y eta por similitud con las letras latinas, quedando el monograma como IHS. Por deformación y desconocimiento, a lo largo de los siglos se les han dado a estas letras significados erróneos que terminaron por cambiar la I (de IESUS) a la J de Jesús, aunque en este caso aparece la forma correcta. ...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.