Hace unos días, paseando por la parte antigua y sus alrededores, me percaté de la presencia de un espectacular ejemplo de arte urbano que hasta ese momento me había pasado desapercibido. En la escena se ve un señor acompañado de un niño, ambos pintados con espray negro, que suponemos es su hijo. El padre mira absorto el móvil mientras que la criatura tira de su ropa para llamarle la atención sobre un precioso y colorido pájaro que vuela cerca. El ave está hecha con lo que parecen piezas de juguetes de vívidos colores, lo que ayuda a dar una idea más clara de lo que quiere expresar el artista con esta obra.
Aunque es raro, no llevaba la cámara conmigo y decidí hacer la foto con el móvil. Cuando llegué a casa lo publiqué en redes porque me había llamado mucho la atención y sin saber la autoría de la obra de arte, pensando en alguno de los magníficos muralistas y grafiteros que tenemos en nuestra tierra. A las pocas horas, un seguidor en Twitter (Manu Morales) comparte conmigo el siguiente enlace:
![]() |
Foto tomada de la web oficial del artista |
Resulta que la obra ha sido realizada recientemente por el famoso artista italiano Filippo Fiumani Aka Mani. A continuación, os comparto la biografía que aparece en su web oficial:
FILIPPO FIUMANI AKA MANI, ES UN DISEÑADOR Y ARTISTA ITALIANO, NACIDO EN 1987 EN LORETO, ITALIA.
FIUMANI TRABAJA COMO ARTISTA VISUAL, ARTISTA DE LA CALLE, PERFORMER Y ACTOR.
SU AMPLIA GAMA DE INFLUENCIAS, LA MEZCLA DE STREET ART, TRASH, DIGITAL ART, PINTURA, FOTOGRAFÍA, VIDEO Y TECNOLOGÍA LO AYUDARON A CREAR SU PROPIO IMAGINARIO Y ESTÉTICA ÚNICA.
SU ENFOQUE DIY SE BASA EN UNA RAÍZ SKATE/PUNK, LO QUE LO LLEVA A VER EL ARTE NO SOLO COMO UNA COSA ESTÉTICA SINO TAMBIÉN UNA HERRAMIENTA SOCIAL PARA COMUNICAR Y MEJORAR LOS VALORES SOCIALES DEL SER HUMANO.
SU OBRA HA SIDO EXPUESTA EN EUROPA, USA, CANADÁ Y AUSTRALIA.
FIUMANI TRABAJA CON VARIOS MEDIOS Y POR SU CARÁCTER EXPERIMENTAL ESTÁ CONSTANTEMENTE EN BUSCA DE NUEVAS TÉCNICAS.
DESDE 2017 SE HA ENFOCADO EN EL RECICLAJE Y LA REUTILIZACIÓN PRINCIPALMENTE DE DESECHOS HUMANOS, UNIÉNDOLOS CON LA TECNOLOGÍA PARA CREAR ARTE.
En su Instagram colgó un vídeo de cómo lo hacía. Podéis verlo pinchando AQUÍ
Actualmente su estudio se sitúa en Lisboa y supongo que al visitar Cáceres ha querido dejarnos una muestra magnífica de su obra. Pero os preguntaréis ¿dónde puedo verla? Podéis encontrar esta obra de arte callejero en las traseras de la Casa de la Madre, junto a las cuatro esquinas, en la Calle Zapaterías. Espero que con las obras no se pierda esta gran obra de arte que Fiumani ha regalado a nuestra ciudad, y por eso os la he querido enseñar, Al Detalle.
Comentarios
Publicar un comentario