El pasado 29 de noviembre se celebraron las IX Jornadas sobre la Ribera del Marco en la Biblioteca Pública de Cáceres. Aunque ya di un adelanto en julio, en verano de 2024 grabé un pequeño documental sobre la Ribera, la "amenaza" de San Francisco 06 y el testimonio de D. Doroteo Aparicio y sus más de 60 años de vivencias en las huertas de la Ribera. En las Jornadas de noviembre presenté el documental al completo y ahora os lo traigo al blog por si os interesa.
Cuando uno viaja se encuentra lugares y rincones misteriosos, con leyendas truculentas, fantasmas del pasado, apariciones nocturnas o viejos cementerios que desatan historias muy atractivas para el turismo. Pues aquí en nuestro Cáceres, aunque casi nadie lo conoce, tenemos un callejón cuyos muros están plagados de huesos posiblemente humanos y que pasan inadvertidos a los visitantes. Es cierto que existen por el mundo capillas construidas con huesos, como ocurre con la " Capela dos Ossos " de Évora, no muy lejos de aquí. Hay otras en Austria, en Italia, la República Checa, o en el mismo Cáceres, donde hay una sacristía cuyo suelo está formado por huesos de cordero que ya os enseñaré otro día. Pero en este caso no hablamos de una construcción con huesos, sino que entre los materiales usados para la construcción de un muro aparecen numerosos fragmentos de huesos. Desde la cuesta de la Compañía, que une la plaza de San Jorge con la de San Mateo, parte un pequeño calle...
Comentarios
Publicar un comentario