El pasado viernes 5 de febrero, a las puertas del deslucido carnaval, se celebró, como cada año, la fiesta de “las lavanderas” o “del febrero” en un intento, más o menos acertado, de recuperar esta vieja tradición que estaba completamente perdida. Os voy a contar AL DETALLE la historia de las lavanderas de la ciudad y cómo celebraban su fiesta en el mes de febrero. LA PROFESIÓN DE LAVAR LA ROPA El surgimiento de una clase media emergente, unido al éxodo desde los pueblos a la capital, a lo que se sumaba la escasez de agua y que esta no estaba disponible en la mayoría de las casas, propició que durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX, surgiera una nueva forma de ganarse la vida: lavar la ropa ajena. Esta labor la desarrollaban las mujeres pertenecientes a la clase más humilde de la sociedad cacereña, y el oficio, así como el uso de lavaderos, pilas y alambres, pasaba de generación en generación, siendo famosas en la ciudad estirpes de lavanderas como “...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.