La primera vez que visité estos bujíos comenzaba el mes de abril y los lirios silvestres, con soberbia, salpicaban de morado el verde de los llanos al suroeste de Valdesalor. Una de mis más frecuentes rutas en bici transcurre por el Camino Malpartida-Montánchez. Suelo incorporarme a él tras cruzar “la puente” de la Mocha en Valdesalor y me conduce entre imponentes “dientes de perro”, escoltado por cientos de aves, a la carretera de Badajoz. Aquella tarde de abril decidí desviarme de la dirección este/oeste para mirar un poco al sur (que también existe). Cuando llevaba un par de centenares de metros por un camino cercado de alambre y en ligero descenso, a la izquierda veía la Casa de Fuente Pizarra, rodeada por sus guardaespaldas arbóreos que la hacen tan característica. A la derecha, sobre una pequeña loma, un precioso y encalado bujío cuya silueta se recortaba con la luz crepuscular. Ya sabéis la fascinación que siento por la arquitectura vernácula y no me pude resistir a desmontar de...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.