En estos días se está celebrando la novena a San Blas y por eso os quería enseñar, Al Detalle, una novena del año 1944 de mi colección personal. La devoción a este santo tiene mucha tradición en la ciudad. Hay documentos que demuestran que ya había una cofradía de San Blas en 1458, aunque en realidad era San Blas “el viejo” que compartía cofradía con San Pedro y que estaba establecida en lo que hoy llamamos ermita de las Candelas, dependiente de San Mateo. Ésta convivió durante décadas con la de San Blas “el mozo” establecida en la ermita que ahora conocemos como Parroquia de San Blas y de la que ya hay documentación en 1541. Ambas terminaron fusionándose y dando la que actualmente conocemos. El actual templo data del siglo XV, es de una sola nave dividida en cuatro tramos, pero de la que ya hablaremos más detenidamente porque es muy interesante su evolución y sucesivas reformas. La talla del XVI que tradicionalmente se veneraba se encuentra actualmente en la Iglesia de S...
Un recorrido por la Ciudad de Cáceres y sus alrededores, mirando los detalles que nos rodean y que pasan desapercibidos. Algunos de estos lugares serán conocidos por todos, otros sólo por algunos pocos, pero en definitiva, la idea es mostrar la riqueza monumental, cultural y natural de la ciudad y sus alrededores.